"Fue un médico científico al estilo moderno, investigador penetrante en el laboratorio y clínico experto a la cabecera del enfermo, sabía dominar el microscopio y la probeta, pero también sabía dominar la muerte y vencerla"
"Cercano a los 9 años de su edad, cuando le fue necesario ampliar esos conocimientos básicos, de muy acentuado peso religioso, lo inscribieron en la escuelita privada que en Isnotú regentaba don Pedro Celestino Sánchez" Fuente
1878 - fue enviado a estudiar en el Colegio Villegas, en Caracas
1882 - Se graduó de Bachiller
1888 - El 29 de junio se graduó de Medicina en la Universidad Central de Venezuela. Fue el estudiante más destacado en la carrera de medicina en la UCV
1889 - cursó estudios en los laboratorios de Charles Robert Richet (Premio Nobel de Medicina 1913) profesor de Fisiología Experimental en la Escuela de Medicina de París
1889 - Viaja a Berlín para adquirir equipos para el laboratorio de la Universidad Central de Venezuela
1917 - Viaja a Nueva York a estudiar nuevas técnicas de bacteriología
Idiomas: inglés, francés, alemán, italiano y tenía conocimientos de latín y hebreo
Otros conocimientos: hebreo, filósofo, músico y teología
Habilidades: aprendió de un amigo sastre a hacer sus propios trajes
Instrumentos musicales: dominaba el piano y podía interpretar el violín y la flauta
Su trabajo
1888 - Después de convertirse en médico, se traslada a ejercer su profesión en su pueblo natal
1891 - Ingresa como profesor en la Universidad Central de Venezuela en Caracas
Fundador de las cátedras de Histología Normal y Patológica, Fisiología Experimental y Bacteriología
Instaló el Laboratorio de Fisiología Experimental de Caracas con recursos del Estado venezolano
Introdujo el microscopio, del que además enseñó su uso y manejo, y otros instrumentos traídos de Francia
Autor de trece ensayos científicos sobre diversas disciplinas
1904 - Miembro fundador de la Academia Nacional de la Medicina
Discípulos: Rafael Rangel - fue un científico e investigador venezolano, que se dedicó al estudio de las enfermedades tropicales. Es considerado el padre de la parasitologíay el bioanálisis en Venezuela