🇻🇪 VENEZUELA LIBRE
La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santa a una persona fallecida. Este proceso comprende la inclusión de dicha persona en el canon, la lista de santos reconocidos, así como el permiso para venerar a esa persona, a la cual se le asigna una fiesta litúrgica, se le dedican iglesias, capillas o altares, y se reconoce su poder de intercesión ante Dios. Fuente
Siervo de Dios - es un término religioso para referirse a las personas que son muy allegadas y obedientes a cierta religión.
Venerable - equivale a respetable y digno de estima y honor. Este adjetivo, derivado del sustantivo veneratio, que significa respeto y culto, mantiene una significación unitaria en toda la serie de vocablos cuyas acepciones están en perfecta consonancia con una idea matriz: lo honroso y digno
Beato - significa feliz o bienaventurado en sentido más amplio, aludiendo a la creencia de que esa persona está ya gozando del Paraíso.
Nombrado Copatrono del Ciclo de Estudios en Ciencias de la Paz
El 25 de febrero, el Papa Francisco, desde el hospital, firmó la aprobación de su canonización
Los santos - son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética